logo-codigo-espagueti

Facebook ataca a Apple por cambios que afectarán a las pequeñas empresas

Los cambios en las actualizaciones de iOS perjudicarán incluso a empresas como Facebook porque Apple se podría beneficiar financieramente
Facebook acusa a Apple de afectar pequeñas empresas
Facebook cree que Apple se beneficiará financieramente

Facebook acaparó las miradas este miércoles 16 de diciembre al atacar a Apple a través de anuncios en varios de los periódicos más importantes de Estados Unidos. El gigante de las redes sociales considera que los cambios anunciados por la compañía de Cupertino afectarán a las pequeñas empresas.

En diarios como el New York Times, Wall Street Journal y Washington Post apareció el titular “Plantamos cara a Apple a favor de las pequeñas empresas en todas partes”. Facebook asegura que los cambios en iOS 14 limitarán la capacidad de pequeñas empresas para recopilar datos.

Facebook compartió un anuncio en los diarios de EU | Foto: Omoalhaja (Twitter)

“Las nuevas reglas para iOS 14 de Apple tendrán un impacto negativo en muchas pequeñas empresas que luchan por mantenerse a flote y en el Internet libre, en el que todos confiamos más que nunca”, escribió el vicepresidente de publicidad de Facebook, Dan Levy.

La plataforma de Mark Zuckerberg acusa a Apple de incurrir en prácticas anticompetitivas para beneficiarse de empresas y desarrolladores a través de la App Store. Los cambios en el software de los dispositivos afectarán la capacidad de recopilar datos de usuarios para la publicidad personalizada.

Con los cambios en la actualización de iOS 14, los desarrolladores deberán proporcionar información detallada de cómo recopila y utiliza la información de los usuarios. Apple ha argumentado que esto favorecerá a la transparencia, pero Facebook cree que existen otros intereses.

La red social considera que los ejecutivos de Apple están más interesados en las ganancias financieras que en limitar la recopilación de datos. Dan Levy señala que esto obligará a las empresas a avanzar a modelos de suscripción de compra y otros servicios gratuitos desaparecerán del mercado.

ANUNCIO