El pasado 29 de mayo, un hombre en silla de ruedas que se encontraba visitando el Museo del Louvre, lanzó un pastel en contra de La Gioconda: una de las pinturas más icónicas del pintor renacentista Leonardo da Vinci. Curiosamente, después de haber cometido su acto artísticamente terrorista, el hombre, que llevaba una peluca y un sombrero para no ser reconocido, comenzó a lanzar consignas en pro del medio ambiente, se levantó de la silla de ruedas y salió caminando resguardado por los elementos de seguridad del recinto.
Afortunadamente, La Gioconda no sufrió percance alguno, pues como medida de seguridad, desde la década de los 50 el Louvre ha resguardado esta obra detrás de un cristal antibalas.
La historia de La Gioconda
El retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, mejor conocido como La Gioconda, es una de las obras más representativas del pintor renacentista Leonardo da Vinci. Fue realizada entre los años 1503-1519, y se trata de una pintura al óleo que fue adquirida por el Rey Francisco I de Francia durante el siglo XVI. Tiempo después, la pintura pasaría a formar parte del Museo del Louvre.
La técnica empleada por Leonardo para esta pintura fue el sfumato, un estilo de dibujo que consiste en prescindir de los contornos para envolver todas las figuras retratadas en una especie de neblina. El 21 de agosto de 1911 la pintura fue robada, pero dos años después fue recuperada. En 1956 La Gioconda recibió su primer atentado: el culpable fue el boliviano Ugo Ungaza Villegas, quien lanzó una piedra en contra de la pintura, destruyendo el cristal que la resguardaba y perjudicando parte de la pintura del codo izquierdo del personaje retratado.
Fue por esta misma razón que se decidió recubrirla con un cristal antibalas, el cual fue el responsable de que nada malo le ocurriera a la pintura después del pastelazo que le fue lanzado.
Y tú, ¿eres fanático de La Gioconda?
***
NANI?, un vlog donde discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.