logo-codigo-espagueti

La UNAM libera su acervo bibliográfico y hemerográfico a todo el público

Ahora podrás saber más sobre el pasado de México completamente gratis.
Biblioteca Nacional de México
(Foto: UNAM)

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Biblioteca y Hemeroteca nacionales y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, está contribuyendo a las prácticas para mejorar la calidad del encierro provocado por la pandemia de COVID-19, y pone a la disposición del público cerca de 6,000 títulos para consulta.

También te recomendamos: 5 sitios para descargar libros gratis durante la cuarentena

El acervo comprende Impresos Novohispanos, la Colección Lafragua, la Colección de la Escuela Nacional Preparatoria, Manuscritos, Fondo de Origen, Iconoteca y el Archivo de Francisco I. Madero, entre otros.

Además, puedes consultar periódicos, revistas e imágenes en la Hemeroteca Nacional Digital de México que se encuentran perfectamente catalogados por año, lugar geográfico, título, palabras clave, etc; así como el Sistema de Índice Hemerográficos que te ofrecerán un panorama de la prensa nacional del siglo XX y XXI.

Las distintas colecciones ofrecen referencias a la literatura virreinal, libros de coro, historia del arte, arquitectura, ingeniería, urbanismo del siglo XIX y XX; fuentes documentales de náhuatl, diccionarios,

Y Además incluye la serie de historietas Pepines.

Este es un esfuerzo de la UNAM por incentivar la lectura entre investigadores y lectores curiosos que se sienten inclinados a reconocerse en el pasado de nuestro país. Eso sí tendrás que ser muy ducho a la hora de buscar, pues como toda plataforma institucional tiene sus asegunes. Pero no deja de valer muchísimo la pena.

Aquí puedes encontrar todas las colecciones de la Biblioteca Nacional y de la Hemeroteca Nacional.

ANUNCIO