Un dibujo realizado por Leonardo da Vinci y descubierto recientemente ha puesto en duda la autenticidad de una de sus obras más famosas. Se trata de un retrato de Cristo perteneciente a una colección privada, y que es muy distinto a Salvator Mundi, un cuadro que se vendió por una cifra récord.
Annalisa Di Maria del comité de expertos en Arte y Literatura de la división de Florencia de la UNESCO, descubrió el dibujo en una colección privada en Lecco, Génova. El retrato está realizado con la técnica conocida como “sanguina” que Leonardo da Vinci utilizó a lo largo de su vida.

Foto: La Stampa
“Este es el verdadero Salvator Mundi. El rostro representado está colocado en tres cuartas partes como la mayoría de los sujetos pintados por el maestro Da Vinci, es decir, en movimiento y con un dinamismo importante”, explicó Annalisa Di Maria en rueda de prensa.
El dibujo realizado con tiza roja, muestra el rostro de Cristo según Da Vinci, y que pondría en duda la autenticidad del Salvator Mundi. Dicha obra fue vendida por la casa Christie’s en noviembre de 2017 por una cifra récord de 450 millones de dólares en una subasta en Abu Dhabi.

Foto: La Stampa
La experta en arte de la UNESCO publicó un estudio de 60 páginas donde concluye que el Salvator Mundi no fue realizado por Leonardo da Vinci. Di Maria explica que el dibujo tiene una representación de movimiento similar al de La Mona Lisa, una técnica empleada por el renacentista.
A pesar de las afirmaciones que expone, otros expertos en arte no están convencidos de los argumentos de Di Maria. Martin Kemp, experto en la obra de Da Vinci asegura que el retrato necesita ser analizado para determinar si no fue realizado por uno de sus seguidores.