Desde hace décadas Daredevil se ha erigido como uno de los personajes de Marvel más interesantes que existen, y en buena medida esto se lo debemos a la magistral interpretación que Charlie Cox ha hecho del personaje. Por ello, en honor al diablo de Hell’s Kitchen, hemos hecho un listado reuniendo los mejores momentos que este superhéroe nos entregó en la pantalla.
Foggy Nelson descubre que Matt es Daredevil
Sin Foggy Nelson no podemos entender por completo a Matt Murdock, pues de alguna manera este sidekick de la abogacía ha funcionado con brújula moral y contrapeso cómico a la solemnidad que caracteriza al justiciero de Hell’s Kitchen.
Por ello hemos postulado esta escena como una de las mejores que nos dejó la serie de Netflix, pues aunque no destaca por la acción y las locas acrobacias que sí vimos a lo largo de esta obra, la carga dramática que hay en el hecho de que Foggy descubriera la identidad del Diablo Guardian cuando lo vio llegar casi al borde de la muerte todavía nos hace estremecer.
Matt Murdock descubre quién es en realidad su madre
Los fanáticos que seguimos el run de Daredevil de Frank Miller ya nos hacíamos a la idea de que esto iba a terminar ocurriendo, y aun así esta escena nos cautivó tanto como a aquellos que no tenían ni idea de que la religiosa Maggie era en realidad la madre de Matt Murdock. La vida de Daredevil siempre ha estado fuertemente ligada a la religión católica (no es gratuito que este superhéroe se disfrace de demonio), y debido a ello es que este momento resulta tremendamente efectivo entre los espectadores.
La confesión de Matt Murdock
Si algo ha caracterizado a Matt Murdock en su faceta como superhéroe prácticamente desde un inicio, es la férrea voluntad que ha impreso en cada una de sus decisiones. Por ello, cuando le escuchamos decir a este justiciero en el confesionario de una iglesia católica que prefería morir como el diablo que morir como Matt Murdock muchos sentimos la piel chinita, pues ni siquiera héroes tan icónicos como Spider-Man se han atrevido a sacrificar su vida personal con tal de poner en práctica sus nociones sobre el bien y el mal.
La segunda pelea de Daredevil y Kingpin
El diablo de Hell’s Kitchen y el señor del crimen nos entregaron en conjunto varias escenas memorables, pero pocas de ellas han quedado grabadas en nuestra retina como la segunda pelea que estos dos personajes protagonizaron. Por una parte, tenemos a un Wilson Fisk fuera de sus casillas, con toda la intención de asesinar a Daredevil, y por otro lado, Charlie Cox nos entregó una de las mejores interpretaciones que ha hecho del personaje.
¿La cereza en el pastel? El golpe final que Matt Murdock lanzó en contra del Kingpin cuando este villano mencionó lo inútil que es el individualismo superheroico.
La conversación de Punisher y Daredevil
Aunque en apariencia ambos justicieros han alcanzado sus metas como superhéroes a través de la violencia, existe un límite para el diablo de Hell’s Kitchen que le ha impedido convertirse en el sádico vigilante que es Punisher. Sin embargo, para Frank Castle, él y Daredevil no son tan diferentes, y por ello le mencionó la frase “estás a un mal día de convertirte en mí”.
Además de hacernos reflexionar sobre el bien y el mal que un individuo puede extender sobre la sociedad basándose en sus propios preceptos morales, esta frase es sospechosamente parecida a la que el Joker promulgó en el legendario cómic The Killing Joke: “Solo se necesita un mal día para convertir al hombre más cuerdo, en un lunático”. Entendimos la referencia a Alan Moore, Netflix.
La pelea de Daredevil y Bullseye
Bullseye es considerado uno de los más grandes villanos que ha tenido Marvel, pues más allá de ser un antagonista que haga el mal con tal de alcanzar un beneficio como dinero o poder, este sádico personaje lo hace por el placer en sí mismo que le provoca cometer los más viles actos.
Por ese motivo fue que la pelea de Daredevil en contra de este lunático ha sido una de las más tensas en la historia del género superheroico, pues aunque se reduce a una batalla del bien contra el mal, ambas facciones están tan bien perfiladas que es imposible no observar como hipnotizados la compleja coreografía que los actores que interpretan a estos superhumanos desplegaron en la escena.
La pelea en el pasillo
Es evidente que Daredevil no contó con los enormes presupuestos que caracterizan a las actuales series de Marvel Studios, sin embargo, la carencia de espectacularidad en efectos especiales es un mal menor si consideramos las asombrosas acrobacias que héroes y villanos desplegaron en esta obra a través de sus batallas.
En este sentido, la escena de la pelea en el pasillo que protagonizó Matt Murdock no le pide nada a los mejores combates que Bruce Lee nos ofreció en pantalla, sentado de esta manera cátedra de cómo buenas coreografías pueden aumentar la tensión de una serie sin invertir mucho dinero.
El trato de Matt Murdock y Kingpin
Además de ofrecernos una de las mejores peleas que se hayan visto en Daredevil, la escena del trato de Matt Murdock y Wilson Fisk nos permitió advertir las capacidades actorales de Charlie Cox y Vincent D’Onofrio en plenitud. Por si fuera poco, con la decisión de no matar al Kingpin en el último momento, la serie de Netflix nos ofreció un acercamiento bastante fiel al verdadero espíritu del personaje: Daredevil no es un asesino, y por eso él jamás podría convertirse en alguien como Kingpin.
Como puedes ver, en solo tres temporadas Daredevil nos ofreció múltiples momentos llenos de acción, tragedia y reflexiones filosóficas: elementos que han caracterizado al álter ego de Matt Murdock prácticamente desde sus inicios. Kevin Feige ha confirmado que Charlie Cox repetirá su papel en algún futuro dentro de Marvel Studios, y los fanáticos del personaje no podríamos sentirnos más contentos, pues no hay nadie como él capaz de interpretar al guardián de Hells Kitchen (lo sentimos mucho Ben Affleck).
Y tú, ¿qué momento icónico de Charlie Cox como Daredevil añadirías a esta lista?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.