La nostalgia podría llevarnos a decir muchas cosas que probablemente no son verdad, pero que sentimos que lo son. Decir que el Universo Animado de Marvel de los 90’s es mejor que el MCU es solo una inferencia lógica, venida desde la más completa neutralidad. Solo es así.
Si coincides con esta opinión, seguramente es porque ya conoces las razones que la sustentan, pero si no las sabes, y no entiendes por qué digo lo que digo, déjame explicarte qué hace del Universo compartido de Spider-Man, los X-Men, Silver Surfer y los Cuatro Fantásticos de la época del grunge un mejor mundo ficcional que el de las películas y series live action de Marvel Studios.
Los 90: una época fantástica para ser un superhéroe
La mayor tragedia de los productos live action emplazados en el Universo Marvel actual es que no todos pueden compartir el mismo mundo ficcional. Aunque la división Marvel Studios de Disney cuenta con los derechos de la mayoría de los personajes, existen propiedades intelectuales como Spider-Man que le pertenecen a Sony, u héroes urbanos como Luke Cage, Jessica Jones o Daredevil que son de Netflix. El uso de cualquiera de estos personajes se encuentra restringido.
Tal situación, por ejemplo, desde hace tiempo viene amenazado con la partida de Spider-Man del MCU, aunque, hay que admitirlo, también le ha permitido a Sony producir películas con personajes de Marvel mucho más oscuras y violentas. Independientemente de cuáles puedan ser los beneficios o los contras que esto acarrea, lo cierto es que si los fanáticos de Marvel gozamos de una época dorada esa ocurrió durante la década de los 90’s.
Para empezar, los derechos de casi absolutamente todos los personajes de la Casa de las Ideas estaban reunidos en una sola productora: Fox. Es debido a ello que el estudio estadounidense que había comenzado a producir la serie animada de los X-Men pudo, tras el éxito de esta, irle añadiendo cada vez más personajes: ajenos al mundo de los mutantes, sí, pero al final pertenecientes a Marvel. Gracias a la caricatura de los X-Men es que pudimos ver otras obras como Cuatro Fantásticos, Iron Man, Silver Surfer, Hulk, o la mítica Spider-Man.
Hasta la fecha, y salvo en los cómics, ningún crossover ha llegado a ser tan verdaderamente ambicioso como el de las Secret Wars de la serie animada de Spidey, el cual juntaba, además del trepamuros, a tres de los Cuatro Fantásticos, Iron Man, Capitán América, algunos miembros de los X-Men, la Gata Negra y al Dr. Connors, mejor conocido como el Lagarto. Lejos estamos hoy en día de ver una escena similar. Quizá, en algunos años… ¡Pero, hoy por hoy, el Universo ficcional es de las series animada de Marvel, sin duda!
Y tú, ¿opinas que el Marvel Animated Universe es mejor que el MCU o nada que ver?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.