logo-codigo-espagueti

Se resuelve completamente el misterio de los puntos brillantes del planeta Ceres

Imágenes tomadas por una sonda espacial dieron pistas a los científicos de la NASA. En febrero del año pasado la sonda espacial Dawn se encontró con Ceres, el más pequeño...

Imágenes tomadas por una sonda espacial dieron pistas a los científicos de la NASA.

En febrero del año pasado la sonda espacial Dawn se encontró con Ceres, el más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar. Las imágenes que captó la sonda de la NASA conmocionaron a la comunidad científica, por lograr retratar un par de luces blancas resplandecientes que tintineaban sobre la superficie del plantea, concretamente en el cráter Haulani y el cráter OXO.

Desde marzo del 2015, cuando la sonda alcanzó la órbita de Ceres, los expertos pudieron comprobar que las luces eran el reflejo de la luz del Sol sobre campos de sal acumulada. Sin embargo, aun seguían existiendo dudas relacionadas con la manera en que se acumuló esa sal.

Gracias a las tomas más cercanas que alcanzó a tomar Dawn de los campos de sal de Ceres, las cuales se dieron a conocer masivamente ayer, el científico Martin Hoffman pudo comprobar que los “puntos brillantes” de Ceres se formaron por impactos recientes sobre la superficie del planeta enano.

A pesar de la revelación, aun queda un misterio por resolver: las sales descubiertas en el cráter OXO son diferentes a las que se encuentran en todo el resto de Ceres. Hoffman se propone que tipo de minerales son el su próxima investigación.

A más de un año del paso de Dawn por Ceres, el pequeño planeta sigue reportando grandes e interesantes datos.

ANUNCIO