logo-codigo-espagueti

Ciencia

Ganadores del Premio Nobel de Medicina 2013

Por fin llegó el día de develar a los ganadores del Premio Nobel 2013 de Fisiología o Medicina. Los estadounidenses James E. Rothman, Randy W. Schekman y el alemán Thomas...

Candidatos al Premio Nobel 2013

A partir de este lunes 7 de octubre se empezarán a anunciar a los galardonados del Premio Nobel 2013. Como cada año, se han levantado las especulaciones y muchos en...

No te pierdas la lluvia de estrellas Dracónidas

El espectáculo de la lluvia de Dracónicas podrá observarse en su máximo esplendor durante la próxima semana, específicamente las noches del 7 y 8 de octubre, cuando el fenómeno alcance...

Galería: Encuentran 60 nuevas especies en Surinam

Científicos del Conservation International’s Rapid Assessment Programme realizaron una expedición al sureste de Surinam, una zona con muy poca influencia humana. En un paisaje selvático que incluye numerosos ríos y...

Científicos obtienen una imagen del enlace de hidrógeno

Científicos del Centro Nacional de Nanotecnología y Ciencia de Beijing, China, obtuvieron una imagen del enlace de hidrógeno con un Microscopio de Fuerza Atómica. Gracias a ello, lograron identificar características...

Ciencia antigua: Eratóstenes y la circunferencia de la Tierra

Por una deformación profesional, muchos de nosotros creemos que nadie había comprobado, hasta 1492, que la Tierra es redonda. En algunas escuelas básicas se sigue enseñando esta mentira. Lo cierto...

En lo que se ha convertido el Everest

Varios alpinistas estadounidenses que lograron escalar el Everest desde los años sesenta hablan de su experiencia y de cómo ven esta práctica hoy en día. El pequeño documental fue producido...

Conoce la cerveza hecha con meteoritos lunares

Dogfish Head es una empresa de fabricación de cerveza artesanal con sede en Milton, Delaware. Celest-Jewel-Ale es la cerveza más rara que han producido hasta ahora; es más, puede que...

Galería: 60 años de la NASA en fotos

Medio siglo de exploración espacial, resumido en imágenes.

National Geographic: 125 años de aventura

Hace 125 años fue fundada la National Geographic Society por 33 personas apasionadas por la ciencia. En un inicio esta organización se dedicaba específicamente a la geografía, pero a lo...

Logran fabricar gasolina a partir de una bacteria

Científicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST, en su acrónimo en inglés) lograron desarrollar una técnica que permite fabricar gasolina por medio una bacteria, la Escherichia...

Crean un acelerador de partículas más pequeño que un grano de arroz

Un grupo de científicos estadounidenses crearon un acelerador de partículas más pequeño que un grano de arroz, que además tiene 10 veces más potencia que la tecnología convencional. Este avance...

Crean un nuevo estado de la materia que se parece a un sable láser

Científicos de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lograron crear moléculas de fotones, algo que hasta ahora se consideraba imposible. Los fotones son partículas sin...

La ONU asegura que el cambio climático es real y culpa a los seres humanos

El Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) presentó su informe 2013. Desde el último reporte, presentado en 2007, la situación se ha agudizado y...

¿El agua en Marte hace viable la vida?

La misión del Curiosity en Marte nos ha traído muchas fotografías increíbles y paisajes que no pensábamos ver. Sin embargo, el rover es mucho más que un autobús turístico. También...

Te presentamos a los ganadores de la Google Science Fair 2013

Se llevó a cabo la edición 2013 de la Google Science Fair y concentró algunos de los trabajos científicos hechos por niños más interesantes del mundo. Los premiados de este...

Así lucen realmente los cromosomas

Científicos patrocinados por el Biotechnology and Biological Sciences Research Council (BBSRC) lograron generar por primera vez una imagen tridimensional de un cromosoma tal y como luce cuando la célula que...

Ahora puedes visitar el Gran Colisionador de Hadrones en Street View

En su incalzable tarea de registrar todos los lugares del planeta, Google ha lanzado una nueva sección en Maps dedicada al Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en...

Las grandes ideas de Stephen Hawking explicadas en una bella animación

La ciencia no es un terreno fácil de caminar, sobre todo cuando se habla de física teórica. De forma contradictoria, Stephen Hawking ha logrado convertirse en un ícono de la...

Descubren hoyos negros…. ¡En el mar!

Los agujeros negros son un desgarro en el tejido del espacio-tiempo del que nada escapa, ni siquiera la luz. Han tomado un significado mítico en la cultura popular como portales...