En Internet nada, absolutamente nada, es lo que parece. Ni una selfie. Y cada cierto tiempo surgen de las profundidades de la red ilusiones ópticas que funcionan como una especie de tótems al estilo de Inception solo para decirnos: ¡despierta! Pues bueno, ahora tocó el turno del video de una persona balanceándose en un columpio, pero hay algo que podría no quedar claro: ¿hacia dónde se columpia? Algunos piensa que lo hace hacia al frente, mirando a la cámara, pero otros contradicen el hecho asegurando que se balancea mirando al edificio.
También te recomendamos: Estas fresas no son rojas, solo es tu cerebro tratando de engañarte de nuevo
El video fue publicado a través de Twitter. Se trata de una imagen de TikTok que hasta el momento ya cuenta con más de 140 mil me gusta y millones de reproducciones, y por supuesto ya ha ocasionado que la gente debata sobre lo que observan. Unos han explicado que definitivamente no podría estar columpiándose hacia al edificio ya que “su cuerpo no puede atravesar la barra” superior del juego, mientras que los retractores argumentan que la sombra indica que se dirige hacia el inmueble. En mi caso, pienso que el misterio podría ser revelado a través de la manera en que sus piernas se flexionan. Sí, soy del bando de los que piensan que se está columpiando hacia el edificio. Pero hay quienes también dicen que pueden verlo “en ambos sentidos”.
Aquí está el video:
Im losing my mind can someone tell me which way he’s facing pic.twitter.com/gIvIDzRkOd
— Ana (@esnycuddles) December 21, 2019
Sin embargo, es muy posible que no haya una solo respuesta correcta, y que en cambio, se trate de un ejemplo más de “cuán poco confiable puede ser nuestra percepción”, como explican en IFLScience. Que en otras palabras significa que cada quién mira lo que su cerebro le permite. Como ocurre con la siguiente ilusión creada por investigadores de la Universidad de Yale que pusieron dos puntos en movimiento en un mapa de Tokio. El punto rojo parece perseguir al azul, en un principio, pero después de 30 segundos se invierten las tareas, haciéndonos creer que el punto rojo es quien persigue al azul, cuando ni siquiera se está moviendo. El mapa es el que se encuentra en movimiento.
“Aquí demostramos cómo un movimiento que señala la animación en un contexto puede ser percibido radicalmente diferente en el contexto de otra escena”, explicó el autor del estudio Benjamin van Buren.
Hasta el momento la persona que realizó el video del columpio no ha hecho ninguna declaración.