logo-codigo-espagueti

Descubren que los humanos podemos oler la cantidad de grasa en la comida

La mayoría de la gente piensa que ya sabemos todo acerca de los cinco sentidos, pero cada determinado tiempo nos enteramos de nuevos aspectos de cada uno de ellos. En...

La mayoría de la gente piensa que ya sabemos todo acerca de los cinco sentidos, pero cada determinado tiempo nos enteramos de nuevos aspectos de cada uno de ellos. En el caso del sentido del olfato, recientemente un grupo de investigadores de la neurología cognitiva descubrieron una habilidad del olfato humano nunca antes registrada. 

El estudio fue realizado por un grupo de neurobiólogos, dirigidos por Johan Lundström, en el Centro de Investigación Monell de Química Sensorial de Filadelfia. La investigación determino que los seres humanos somos capaces de oler la proporción de grasa en la comida y, gracias a esa cualidad, distinguir que alimentos tienen más grasa aun sin verlos.

El experimento dirigido por Lundström consistió en darle a olfatear leche, con diferentes cantidades de grasa, a un grupo de personas que tenían los ojos vendados. Las conclusiones del estudio fueron las siguientes:

“Los resultados de los experimentos demuestran que los seres humanos son capaces de detectar diferencias muy sutiles en los niveles de grasa de la leche incluso aunque se incorporen aromas artificiales de leche para intentar confundir. Esta habilidad, además, no depende del consumo de leche de cada persona ni de sus hábitos alimenticios, lo que descarta que sea una habilidad aprendida o desarrollada.”

Los expertos creen que esta capacidad tuvo su importancia evolutiva, debido a que ayudó a nuestra especie a detectar cuál era la comida más rica en calorías en la época en la que más la necesitábamos para sobrevivir.

Se espera que este descubrimiento ayude a desarrollar nuevas formas de reducir el consumo de grasas engañando al olfato para que crea estar ingiriendo alimentos más ricos en grasa.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti