logo-codigo-espagueti

La NASA extiende la vida de la Estación Espacial Internacional hasta el 2024

Después de solucionar los desperfectos que tuvo a finales de año, la NASA ha decidido prolongar más allá de lo planeado la vida útil de la Estación Espacial Internacional (EEI)....

Después de solucionar los desperfectos que tuvo a finales de año, la NASA ha decidido prolongar más allá de lo planeado la vida útil de la Estación Espacial Internacional (EEI).

El plan original de la agencia era que en el año 2020 la EEI debía aterrizar en algún punto del océano Pacífico, pero el día de ayer se informó que se le otorgarán cuatro años extras de vida útil, por lo que hasta el 2024 seguiremos teniéndola por arriba de nuestras cabezas.

La decisión fue dada a conocer por William H. Gerstenmaier, Administrador Asociado de la NASA, quien afirmó que gracias a esto se podrán realizar más experimentos espaciales y estimular la naciente industria espacial, así como mantener la investigación con respecto a los problemas de salud y los desafíos técnicos que representan misiones que se realicen en puntos lejanos del sistema solar.

El aplazamiento también obedece a que dos empresas, SpaceX y Orbital Sciences Corporation, han comenzado a realizar acuerdos comerciales con la EEI. Además, La NASA pretende iniciar un recorrido comercial de “taxis espaciales” para llevar a personas a la EEI en una especie de turismo espacial en el año 2017.

Según los cálculos de la propia NASA, la vida de la EEI podría durar hasta 2028 si fuera necesario. Las otras agencias espaciales que participan y financian a la EEI, la Agencia Espacial Europea, la de Rusia y Japón , no han decidido si también ellos continuarán más allá de 2020 con el costoso uso de las instalaciones de la estación.

ANUNCIO