logo-codigo-espagueti

CDMX prohibirá la distribución de todos estos plásticos a partir de 2021

El gobierno de la CDMX anunció que a partir del 1 de enero de 2021 quedará prohibida la comercialización de plásticos de un solo uso
CDMX prohibirá los plásticos desechables
La medida aplicará a partir del 1 de enero | Foto: Getty

Las autoridades de la CDMX anunciaron que una serie de plásticos quedarán prohibidos a partir del primer día de 2021. De acuerdo con la Ley de Residuos Sólidos, quedará restringida la comercialización, distribución y entrega de estos productos en establecimientos de la capital del país.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum informó que en 2021 iniciará una campaña de orientación y persuasión relacionada con los plásticos de un solo uso. Dicha estrategia servirá para no afectar inmediatamente a negocios en la CDMX que han sufrido el impacto de la pandemia de Covid-19.

CDMX prohibirá plásticos de un solo uso en 2021

Quedará prohibida la comercialización, distribución y entrega de plásticos | Foto: Claudia Sheinbaum (Twitter)

La primera etapa de la campaña inició a principios de 2020 con la prohibición de la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico a consumidores. A partir del 1 de enero de 2021 se ampliará la regulación, la cual estará especialmente enfocada a productos desechables.

¿Qué plásticos quedarán prohibidos en CDMX?

  • Popotes
  • Bastoncillos para hisopos de algodón
  • Globos
  • Varillas para globos
  • Vasos y tapas
  • Charolas para transportar alimentos
  • Aplicadores de tampones
  • Platos
  • Tenedores, cuchillos y cucharas
  • Palitos mezcladores
  • Todos fabricados total o parcialmente de plásticos, diseñados para su desecho después de un solo uso
  • La prohibición incluye todo tipo de productos de unicel

La Ley de Residuos Sólidos de la CDMX señala que solo se permitirá la distribución de vasos, cucharas, platos y otros productos fabricados con materiales compostables. Estos deberán ser susceptibles a biodegradarse al 90% al someterse a ambientes oxigenados en un periodo de seis meses.

El gobierno capitalino informó que los comercios que no cumplan con las advertencias de plásticos podrán recibir multas de 500 a 2,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMACDMX); es decir, las sanciones irían desde los 42 mil 245 pesos hasta los 168 mil 980 pesos.

Los negocios de comida en la CDMX deberán buscar alternativas al plástico.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti