Sailor Moon, la mítica obra de Naoko Takeuchi, debe su popularidad entre viejas y nuevas generaciones de fanáticos no solo los bellísimos diseños de sus personajes y sus emocionantes combates, sino a que fue pionera en muchos aspectos que se han vuelto hoy en día temas de primer orden: la inclusión de la comunidad LGBTQIA+ y la representación de caracteres femeninos fuertes e independientes.
Pero no todo podía ser miel sobre hojuelas para esta obra, la cual es, al fin y al cabo, hija de su tiempo. En este sentido, existe una escena dentro de Sailor Moon manga que hasta la fecha sigue causando bastante cringe entre algunos fanáticos: el beso que Darien, mejor conocido como Tuxedo Mask, le dio a Serena mientras ésta se encontraba inconsciente por haber bebido demasiado.
¿Dónde está el límite de ese consentimiento?
Curiosamente, este se trata del primer beso que Sailor Moon recibió por parte de Tuxedo Mask, y pudo ser visto al final del capítulo 4 del manga de Naoko Takeuchi. Esta escena aparecía en las viñetas después de que las Sailor Scouts pudiesen vencer a Neflyte durante el baile de máscaras organizado por la Princesa del Reino de las Joyas, y nos mostraba a Serena completamente ebria, momento que aprovechó Darien para besarla, aun cuando la estudiante de secundaria se encontraba en estado de inconsciencia.

Tuxedo Mask besó a Serena mientras esta se encontraba inconsciente | Imagen: Shueisha
Muchos fanáticos siguen sin ver inconveniente alguno en esta escena, lo cual es bastante alarmente, pues revela hasta qué grado este tipo de actitudes siguen estando normalizadas y, en el caso específico de Sailor Moon, hasta romantizadas por la autora japonesa. Pero lo cierto es que besar (o tener cualquier otro tipo de acercamiento íntimo) con una persona que se encuentra inconsciente es algo que sencillamente está mal, pues se está incurriendo en violencia sexual.
Tuxedo más es uno de los personajes de Sailor Moon más apreciados por los fans, y es seguro que Naoko Takeuchi no tenía una mala intención al representarlo de esta manera, pero no podemos negar que aquí se equivocó. Es común que con el paso del tiempo las obras que producen los artistas sean experimentadas de otra forma, vistas con una mirada mucho más crítica, y en este sentido podemos decir que algunas partes del manga de Takeuchi no han envejecido de la mejor manera, lo que no la demerita como pionera y bastión del shoujo.
Como lo hemos mencionado líneas arriba, esto sucedió en la década de los 90, época en la que Shueisha publicó el manga y comenzó a transmitirse el anime por televisión. Sin embargo, adaptaciones más recientes de esta obra, como Sailor Moon Crystal, no han objetado en reproducir esta escena tal cual fue desarrollada por Takeuchi, lo cual ha sido duramente criticado por los fans.
En este sentido, más que señalar a las productoras de anime, o quejarse una y otra vez de la consabida “generación de cristal”, vale la pena cuestionarnos a nosotros mismos, analizar nuestras actitudes, buenas y malas, y replantearnos la manera en la que nos vinculamos con los demás. El proceso, claro, jamás termina, y eso es lo más emocionante: es un constante estado de redescubrimiento y deconstrucción personal.
Y tú, ¿qué piensas al respecto de esta situación?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.