En 1995 Hideaki Anno decidió crear una historia clásica sobre adolescentes piloteando robots gigantes y, de su cosecha, le agregaría un poco de depresión y movidas judeocristeanas. El resultado fue Evangelion, uno de los animes mas populares de la actualidad y auténtica serie de culto con la que los fans de la animación japonesa nos inflamos el pecho de orgullo.
Evangelion también es responsable de uno de los debates más sagrados (y a veces incómodo) de la industria. ¿Es un anime de robots, o algo más? ¿Estamos viendo una obra que se separa del autor y toma vida propia?
El director y creador del anime, quizá consiente de la guerra santa sobre redes sociales en nombre de su obra, decidió ponerle fin al debate. Evangelion es un anime de robots gigantes. Para Anno, el hecho de que los Evas sean entes biológicos mejorados cibernéticamente no acredita que su historia sea movida del género Mecha.
“Evangelion es un anime de robots”
Hideaki Anno ofreció su declaración en el marco de la celebración del abrumador éxito que tuvo la última película del anime Evangelion 3.0+1.0 en Japón. En conferencia de prensa y hablando directamente con la actriz de doblaje de Shinji Ikari, el director mencionó que entre todos los animes de robots, ninguno se comparaba a Evangelion.
La cinta de robots gigantes ha generado en sus primeras 3 semanas de exhibición y solo en Japón 67.7 millones de dólares en venta de entradas al cine.
“Evangelion es un anime de robots” Menciona tranquilo Hideaki y de inmediato vemos sorprendida a la seiyuu. Megumi Ogata responde “¿De verdad es un anime de robots?” y el director aclara lo siguiente:
“Sí, lo es. Entre los animes de robots, Gundam es famoso, pero ni siquiera Gundam alcanza nuestras ganancias. Estoy realmente agradecido de que un anime de nicho de robots pueda darnos 10 mil millones de yenes”.
Y bien, ahí lo tienes. Nada de decir que es un anime psicológico que profundiza sobre la evolución de la humanidad. Primero es, antes que todo, un anime de robots. ¿O no?