logo-codigo-espagueti

Los 10 gadgets más importantes del 2013

El 2013 fue un buen año para la tecnología, pues a lo largo de los meses vimos muchas innovaciones que seguramente repercutirán en la vida de los consumidores en el...
Top 10 gadgets Los 10 gadgets más importantes del 2013

El 2013 fue un buen año para la tecnología, pues a lo largo de los meses vimos muchas innovaciones que seguramente repercutirán en la vida de los consumidores en el corto y mediano plazo. Por ello elaborar una lista referente a los gadgets más importantes del año se vuelve complicado. ¿Qué es más importante evaluar? ¿Las especificaciones técnicas? ¿Lo original del producto? ¿La popularidad del mismo? ¿El potencial a futuro que puede tener?

Justo por lo anterior, y por estar limitada a 10 productos, la lista dejó fuera a muchos artículos que también son importantes o cuentan con gran potencial a futuro, si ustedes creen que un gadget está de más o que alguno merecía entrar en nuestra clasificación pueden ponerlo en los comentarios de la nota.

10. Fitbit Force

La tendencia a lo largo de este año fue introducir o consolidar la invasión de los dispositivos tecnológicos de ultima generación en todos los ámbitos de la vida, por ello conocimos ideas en desarrollo que buscan implementar desde piercings, tatuajes o pelucas con chips y conexiones remotas que unen estos aditamentos con computadoras. Sin embargo, el aspecto donde ya están completamente inmiscuidos los aditamentos digitales en el día a día de millones de personas es en el deporte.

Dentro de los gadgets deportivos que se presentaron este año, como el Nike Fuel Band SE, o el Adidas miCoach Smart Run, consideramos que el mejor fue la Fitbit Force. Este articulo se ha consolidado como el complemento deportivo por excelencia, en parte por ser el líder del mercado, compitiendo hombro a hombro con la banda inteligente de Nike, y además por incluir elementos en su interfaz que permiten utilizarlo sin ningún problema minutos después de sacarlo de su empaque. El Fitbit Force incluye el clásico medidor de pasos, que cuenta con un recalibrado que le permite ser más sensitivo, un calificador del sueño, que determinara el tiempo y calidad del mismo, una alarma de vibración, un altímetro y una batería mejorada que ahora rinde hasta diez horas. Además, es resistente al agua e incluye una función que permite recibir recompensas o desbloquear logros que aparecen en la página de Fitbit.

9. Galaxy Gear

 

Otro mercado que creció durante el año que finaliza fue el de los smartwatch, a pesar de que nunca se confirmó la noticia de que Apple trabajaba en el diseño de un producto de esta naturaleza, la mayoría de las empresas de tecnología digitalpresentaron una versión de este tipo de dispositivos. Tanto Nokia, como Qualcomm, e incluso Adidas, realizaron intentos por apoderarse de una fracción de este mercado.

Pero sin lugar a dudas el mejor gadget de este tipo fue el Galaxy Gear. Este reloj cuenta con una pantalla de 1.63 pulgadas, resolución de 320 x 320 píxeles, 4 GB de almacenamiento interno, cámara de 1.9 megapíxeles integrada a la pulsera, batería no intercambiable de 315 mAh, bocina, micrófonos, acelerómeto, giroscopio y podómetro. La versión de Android con la que corre es Jelly Bean. Además permite efectuar llamadas, escribir mensajes, utilizarlo a través de comandos de voz, y bajar aplicaciones. Quizás no es el reloj inteligente que todos esperamos, pero sí fue el que más brillo en este año.

8. iPhone 5S

El producto estrella de Apple fue el gadget más popular en la mayoría de las listas del mundo, incluso Yahoo lo colocó como el aparato tecnológico más buscado en su servicio.

Entre las grandes novedades que trae el teléfono con respecto al modelo anterior destaca su procesador A7 de 64-bits, el primer chip de este tipo que se incluye en los teléfonos de Apple, así como el famoso Touch ID, un lector biométrico de huellas dactilares que está integrado en el botón de inicio. Sin duda, el iPhone 5S representó un salto muy importante para los teléfonos de la compañía de Cupertino.

7. Smartphones modulares

A pesar de estar en desarrollo, no podemos dejar de mencionar al revolucionario Proyect Ara, una iniciativa de Motorola que surgió como una interesante idea de Dave Hakkens, que parecía no tener viabilidad en el despiadado mundo de la competencia de los teléfonos móviles. No obstante, la multinacional estadounidense creyó en el potencial de la propuesta de Hakkens y hoy en día parece que se logrará cimentar.

Este proyecto de hardware libre pretende revolucionar la manera en que entendemos e interactuamos con nuestros teléfonos, la idea base consiste en construir teléfonos modulares, a los que simplemente se les tendría que retirar uno de los módulos para actualizarlo sin necesidad de comprar un aparato completo, lo que abarataría el costo de los dispositivos móviles en el futuro. Debido a su potencial de cambiar la manera en que consumimos tecnología es que merece mencionarse en el conteo a pesar de seguir en fase de desarrollo.

6. Moto X

Este año Motorola presentó su primer teléfono luego de haber sido adquirida por Google en 2011, el Moto X, un teléfono de gama alta que presentó muchas novedades. Y es que probablemente este sea el mejor smartphone Android del mercado, además uno de sus atractivos no está en su hardware, pues incluye varias funciones desarrolladas específicamente para el dispositivo.

Moto X trae consigo funcionalidades como Touchless Control, un asistente estilo Siri. Por otro lado, su función Active Display se dedica  a actualizar las notificaciones en la pantalla de bloqueo cuando el teléfono detecta luz en el entorno para ahorrar energía. Además cuenta con una pantalla AMOLED  de 4.7pulgadas (HD 720p), un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de doble núcleo a 1.67 GHz, capacidad de almacenamiento interno de 16 y 32 GB y una memoria RAM de 2 GB. A lo anterior debemos sumarle su capacidad de personalización, ya que se encuentra disponible en 18 colores distintos y con varios tonos en sus acabados.

5. Steam Machines

Hace un par de  meses Valve anunció que entraría al mercado de las consolas de videojuegos con unos dispositivos llamados Steam Machines, que funcionarán bajo la plataforma de Linux. Desde que se dio a conocer esta información muchos han especulado que el futuro de los videojuegos va en la dirección que intenta dirigir Valve,  razón de sobra para incluir su producto en  la  lista.

Las Steam Machines son una especie de cruza entre una consola y una PC; además su fabricación estará a cargo de diferentes compañías, que se encargarán de hacerlas a la medida de cada consumidor. Los modelos estándar contarán con un CPU Intel i7-4770, GPU Nvidia Titan, memoria RAM de 16 GB DDR3-1600, capacidad de almacenamiento interno de un 1 TB y un innovador control.

4. Mac Pro

Esta lista no podría estar completa sin  el objeto del deseo de muchos fans de Apple, la nueva Mac Pro. Este equipo cuenta con un diseño diferente a todo lo visto anteriormente, pues ahora es una torre cilíndrica de color negro. La peculiar  forma de la computadora no solamente fue determinada por intenciones estéticas, sino que ese diseño permite que el calor que genera la computadora se disipe más rápido, lo que la vuelve más eficiente.

La Mac Pro cuenta con doble unidad de procesamiento gráfico, almacenamiento Flash basado en PCI Express, Thunderbolt 2 de alto rendimiento, procesadores intel Xeon E5 de nueva generación de hasta 12 núcleos, y memoria RAM de hasta 64GB con gráficos D300 o D500 de AMD  y almacenamiento Flash de hasta 1 Tb.

3. PlayStation 4

La consola más potente de la actualidad será, seguramente, un artículo muy pedido en esta navidad. PlayStation 4 creó furor y expectación desde antes de salir a la venta con sus magníficos comerciales, que apelaban a los nostálgicos y a la diversión que proporcionarían sus títulos. El apartado gráfico impresionó desde el primer momento que se mostraron imágenes de los juegos que corren en este sistema y en más de una ocasión se ha mencionado que en este sentido es superior a las consolas de la competencia.

El PS4 trajo consigo varias novedades, entre las que se incluyen mejoras en hardware, el control DualShock 4 y nuevos servicios. Esta consola comparte su arquitectura con los PCs modernas, cuenta con un procesador AMD de 8 núcleos, 500 GB de disco duroy memoria RAM de 8 GB . El DualShock 4 incluye un touchpad, el cual no solo funciona para mover elementos dentro de la pequeña pantalla, sino también hace las veces de botón principal. Si se preguntan por qué, a pesar de ser tan impresionante, no se encuentra en un mejor puesto de la lista, tiene que ver el que, por lo menos hasta este momento, su catálogo de juegos es muy limitado.

2. Xbox One

A pesar de que muchos miran con recelo al Xbox One, sobre todo cuando se decía que no se podría jugar sin conexión a internet, ni prestar juegos, esta marca sigue siendo la que más se consume en el mercado nacional. A pesar de eso, algunas de las características de la consola (como su resolución) parecen débiles frente a las del PlayStation 4.

La estrategia de Microsoft para intentar mejorar su posición inicial en la guerra de consolas que tiene con Sony, fue incluir un título, FIFA 14, que es de los más solicitados en algunos mercados, como el mexicano. Asimismo, le dio mayor importancia a los juegos de lanzamiento, como Killer Instict, Dead Rising 3 o Ryse: Son of Rome. Por lo pronto Xbox One parece haber ganado la primer batalla, pero la guerra es muy larga, así que el año entrante veremos cómo se acomodan las cosas.

1. Google Glass

A pesar de que el desarrollo de las gafas inteligentes de Google ha estado en boca del mundo tecnológico desde el año pasado, fue hasta este que las Google Glass pudieron llegar a las manos de unos cuantos desarrolladores que recibieron sus dispositivos después de pagar 1,500 dólares.

Desde ese momento cada semana tenemos novedades referentes a este gadget, que promete cambiar la manera en que vivimos. Aún no se sabe cuándo un consumidor normal podrá comprar estos lentes como estos, pero ya están sentando un precedente en la industria tecnológica como el primer elemento de computación vestible de alto impacto.

ANUNCIO