Vaya susto que nos llevamos con el sismo de 7.2 grados en la escala de Richter que se registró el pasado viernes 18 de abril. Aunque afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, estos eventos nos recuerdan que debemos estar preparados para esta clase de contingencias, y la tecnología nos puede ayudar mucho al respecto.
Este lunes, La Brigada de rescate Topos Tlatelolco, famosa por ayudar en misiones de rescate en todo el mundo después de desastre naturales como terremotos, huracanes y tsunamis, presentaron un “amuleto” que aumenta las probabilidades de sobrevivir en caso de desastre.
Este dispositivo es del tamaño de un control remoto y trae cuatro botones, el primero tiene la forma de un corazón y reproduce un mensaje de voz de la señora Alma Morales, sobreviviente del terremoto de 1985 en la Ciudad de México. El propósito de este mensaje es calmar a las personas que se encuentren atrapadas bajo los escombros mientras llega la ayuda.
El segundo botón activa una linterna que aumenta las posibilidades de ser detectado. La tercera función sirve para ayudar en los trabajos de rescate, pues incluye una placa geométrica metálica que refleja las radiofrecuencias que emiten los sonares que utilizan los rescatistas para encontrar sobrevivientes y si además se coloca cerca del pecho, aumenta el sonido que emiten los pulmones al respirar y los latidos del corazón.
Finalmente, el último botón envía un mensaje de auxilio con datos de geolocalización a los Topos para pedir ayuda. Todo este sistema es alimentado por una batería fija que dura alrededor de 2 años antes de necesitar un reemplazo.
Fernando Álvarez Bravo, director de prensa de la organización Topos Tlaltelolco, dijo que esta idea fue concebida por mexicanos y desarrollada por ingenieros mexicanos y argentinos.
Además este diseño es único en el mundo y ofrece ventajas sobre otras tecnologías existentes, por ejemplo el sistema Life Locator permite buscar personas atrapadas en áreas de 2 metros cuadrados pero con este amuleto, será posible trabajar en áreas de entre 4 y 8 metros cuadrados, lo que puede ahorrar mucho tiempo en situaciones donde cada segundo es vital.
Actualmente este dispositivo ya puede pre-ordenarse a través del sitio web oficial del grupo con un donativo de 1,000 pesos, dinero que será utilizado para apoyar las labores de este grupo de rescatistas. También planean venderlo en diferentes países, y grabar el mensaje de aliento en inglés y francés.
El amuleto es solo el primer elemento de una campaña de protección civil. Entre los planes de Los Topos, están el lanzar una aplicación móvil que tenga funcionalidades muy similares a las del amuleto, aunque todavía están en pláticas con las compañías telefónicas para ver de qué forma se puede utilizar la red sin costo alguno en caso de emergencia. También lanzaron un video llamado 60 segundos en donde a ritmo de rap, podemos recordar qué debemos hacer en cuanto escuchemos la alarma sísmica.
Fernando Álvarez señala que este dispositivo es una forma de demostrarle al mundo que en México hay innovación alrededor de este tipo de problemáticas.